
Hijas de concejala desaparecida entregan carta al Presidente Boric en La Moneda y piden cambio de fiscal
- Lunes 14 de julio de 2025
- 15:03 hrs

A un mes de la desaparición de María Ignacia González, sus hijas llegaron a La Moneda para solicitar un cambio de fiscal. Fueron recibidas por la ministra Antonia Orellana y el subsecretario del Interior, Víctor Ramos.
Este lunes 14 de julio, al cumplirse 30 días desde la desaparición de la concejala de Villa Alegre, María Ignacia González, sus hijas Javiera y Camila Gallegos llegaron hasta el Palacio de La Moneda en Santiago para entregar una carta dirigida al Presidente Gabriel Boric, solicitando acciones concretas para acelerar la investigación.
Fueron recibidas por autoridades de Gobierno
En el lugar, las jóvenes fueron recibidas por la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana, y el subsecretario del Interior, Víctor Ramos, quienes escucharon sus demandas y comprometieron gestiones para reforzar la búsqueda y esclarecer los hechos.
“Nos reunimos con la ministra de la Mujer y el subsecretario del Interior, que han acogido nuestras solicitudes y nos han dado un espacio de contención. Esperamos respuesta a nuestra solicitud, que es el cambio de fiscal, para que no pase otro mes sin saber qué ocurrió con mi mamá”, afirmó Javiera Gallegos.
Sospechan femicidio de carácter político
Su hermana, Camila Gallegos, señaló que “cada vez se refuerza más la teoría de que esto pudo ser un femicidio de carácter político. No tenemos dudas de que hubo participación de terceras personas”.
Ambas hijas han sido activas en la visibilización del caso, que ha movilizado a vecinos, autoridades regionales y parlamentarios de diversos sectores políticos.
Reacción del Gobierno: “Hay que abrir todas las líneas de investigación”
La ministra Orellana sostuvo que es necesario “volver dos pasos atrás y abrir todas las líneas de investigación posibles”. También confirmó que el ministerio buscará una representación jurídica para la familia, a través de sus canales institucionales.
Por su parte, el subsecretario Ramos aseguró que “todas las instituciones involucradas deben movilizarse con mayor agilidad para que podamos tener respuestas lo más pronto posible. Desde el Ministerio del Interior vamos a seguir colaborando y apoyando a las víctimas”.
Artículos relacionados

