
Autoridades regionales se unen transversalmente para reforzar la búsqueda de pescadores de Constitución
- Sábado 5 de abril de 2025
- 18:32 hrs

El gobernador regional del Maule, Pedro Pablo Álvarez-Salamanca Ramírez junto al delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque Díaz y parlamentarios de la región, realizaron una reunión extraordinaria para acordar lineamientos y seguir apoyando a las familias en la investigación de estos hechos.
Luego de revelarse los nuevos antecedentes sobre la desaparición de los pescadores de Constitución en la Región del Biobío, el gobernador regional del Maule, Pedro Pablo Álvarez-Salamanca Ramírez, junto al delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque Díaz, lideraron la reunión junto a parlamentarios y otras autoridades de la Región del Maule para definir directrices en apoyo a las familias afectadas y trabajar de manera multisectorial en virtud de esclarecer los hechos y dar con los responsables.
El gobernador regional del Maule, Pedro Pablo Álvarez-Salamanca Ramírez, emitió una declaración pública, tras un acuerdo realizado en la reunión junto a las autoridades regionales presentes. “Queremos expresar nuestra profunda consternación, dolor y solidaridad ante la tragedia que enluta la Comuna de Constitución, a nuestra gente y a todo nuestro país. Nos unimos al sufrimiento de las familias, amigos, colegas y comunidades que, con angustia, han seguido cada paso de la búsqueda de los siete tripulantes de la embarcación Bruma, desaparecidos tras la colisión con otra nave. Este lamentable y trágico hecho no puede quedar impune, ni puede ser olvidado, especialmente por los tripulantes maulinos. Hoy más que nunca es necesario actuar con unidad, responsabilidad y determinación. Valoramos la fuerza, la claridad con la que los representantes de las familias afectadas y los gremios de la pesca artesanal han expresado sus demandas y queremos decir con toda certeza que no los dejaremos solos”, expresó la máxima autoridad regional.
Durante la reunión se llegó a diversos acuerdos para la búsqueda de los pescadores de Constitución desaparecidos en la Región del Biobío y lineamientos en base a la investigación judicial.
Por su parte, el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque Díaz, valoró el marco de unidad y transversalidad que se ha desarrollado tras esta reunión. “Creíamos que era relevante hacer una gestión de unidad ante esta catástrofe que nos ha afectado tanto en lo humano como en lo personal a varios de nosotros, sobre todo entendiendo que son siete tripulantes de la comuna de Constitución. Lo primero, hacernos cargo como Gobierno de que se está desarrollando el trabajo administrativo para ampliar el proceso de búsqueda más allá de los siete días establecidos por los protocolos internacionales de búsqueda terrestre, aérea y marítima en caso de desaparición de personas. Se está trabajando respecto de eso junto a la ministra de Defensa, Adriana del Piano y los subsecretarios de Seguridad y de Interior. Y en otro ámbito, también valorar la determinación que han tomado los parlamentarios, pero principalmente a través de la Cámara Baja, de generar una comisión investigadora”, destacó.
Para finalizar, los parlamentarios acordaron impulsar la conformación de una Comisión Especial Investigadora en la Cámara de Diputadas y Diputados con el objetivo de esclarecer todos los antecedentes relativos a este acontecimiento ocurrido en las costas de la Región del Biobío.
REACCIONES DE OTRAS AUTORIDADES
Jorge Guzmán, diputado de la República: “Valoro la instancia de unidad, aquí los esfuerzos individuales que hemos desarrollado todas las autoridades de la Región del Maule se unifican en un esfuerzo colectivo que hace peticiones concretas en materias que son tan relevantes como la recuperación, la verdad y la justicia. Eso es lo que nos piden las familias de los siete pescadores, también los gremios asociados a esta labor y, por cierto, la región del Maule y la gente de Constitución”.
Felipe Donoso, diputado de la República: “La búsqueda va a continuar el lunes, a pesar de que han pasado ya los siete días, porque es importante para la familia tener la tranquilidad de dónde están sus familiares. Son siete personas de la Región del Maule que se encuentran desaparecidas y que debemos saber en qué condiciones se encuentran y dónde están”.
Silvio del Río, consejero regional: “La comuna de Constitución está consternada por el tema. Esto es transversal en la sociedad de la Perla del Maule, porque hay familias de distintos barrios, hay amigos, hay lazos de distinto tipo que tienen realmente conmovida a la comuna. Solo esperamos que, con toda la fuerza, con todo el rigor de la ley, se haga justicia, que el Ministerio Público actúe y que encuentre a los culpables”.
Artículos relacionados

