Click acá para ir directamente al contenido

Contraloría fiscaliza licencias médicas en el sector público para evitar abusos

  • Viernes 7 de febrero de 2025
  • 12:49 hrs

El organismo solicitó información sobre permisos médicos entre 2022 y 2024 para detectar irregularidades.

La Contraloría General de la República (CGR) inició un proceso de fiscalización para verificar el uso de las licencias médicas otorgadas a funcionarios públicos en distintos servicios estatales.

Objetivo del proceso

El ente contralor busca evitar el uso indebido de estos permisos, asegurando que sean utilizados exclusivamente por razones de salud y no para otros fines. Para ello, se solicitó a las instituciones públicas información detallada sobre las licencias médicas emitidas entre 2022 y 2024.

Posturas ante la fiscalización

La exsuperintendenta de Seguridad Social, María Soledad Ramírez, respaldó la medida, destacando que su propósito es “detener los abusos” y proteger el sistema de seguridad social.

Por su parte, el senador Gustavo Sanhueza (UDI) valoró la fiscalización, argumentando que “es fundamental para prevenir la malversación de fondos públicos y garantizar la correcta utilización de los recursos estatales”.

Datos sobre licencias en el sector público

Según la Dirección de Presupuestos, los funcionarios estatales solicitan en promedio 3,1 licencias médicas al año, lo que equivale a casi 32 días de trabajo perdidos.

Este proceso de fiscalización busca determinar si existen irregularidades y tomar medidas correctivas en caso de detectar mal uso de los permisos médicos.