Click acá para ir directamente al contenido

Colegio de Profesores convoca movilización nacional tras agresiones a docentes

  • Viernes 21 de marzo de 2025
  • 12:24 hrs

"Tenemos una Ley de Autismo sin recursos para el área de Educación, un Decreto 170 obsoleto, una subvención que no alcanza a dar respuesta a la atención a la diversidad", señaló el gremio.

El Colegio de Profesoras y Profesores de Chile convocó movilización Nacional para este lunes 24 de marzo a raíz de los casos de agresión por parte de alumnos a docentes que se han registrado en el último tiempo. 

En un comunicado el gremio detalló que la "primera jornada nacional de movilización contra la violencia en nuestros colegios" considerará desde las 12:00 horas diversas manifestaciones en el territorio nacional con el objetivo de solidarizar con sus colegas de Trehuaco y San Javier. 

"Llevamos más de un año pidiendo a las y los Parlamentarios que aprueben el Proyecto de Ley de Convivencia, el cual fue presentado el año pasado y aún sigue durmiendo en el Senado", señaló el gremio en un comunicado.

En esta misma línea, aseveraron que los programas de inclusión se han puesto en marcha sin las condiciones necesarias que garanticen la seguridad de la comunidad estudiantil.

"Tenemos una Ley de Autismo sin recursos para el área de Educación, un Decreto 170 obsoleto, una subvención que no alcanza a dar respuesta a la atención a la diversidad, entre otras graves deficiencias. A eso se suma casos de apoderados que tampoco se educan en derechos y deberes, solo exigir que las escuelas se hagan cargo", explicaron. 

Cabe recordar que está semana la violencia dentro de las aulas volvió a la palestra luego de que una profesora de Trehuaco quedó con lesiones graves tras ser golpeada por un estudiante con TEA. A solo horas de este caso, otra docente de San Javier recibió un golpe de puño en la cabeza por un alumno.