Click acá para ir directamente al contenido

Boric decreta Estado de Emergencia en Maule y Ñuble, y anuncia toque de queda para algunas comunas

  • Sábado 8 de febrero de 2025
  • 11:33 hrs

El Presidente además anunció que habrá toque de queda en algunas comunas de la Región de La Araucanía, que se informaran durante las próximas horas, pues “tenemos razones fundadas para creer que gran parte de los incendios que afectan hoy a la zona son intencionales”.

En el contexto de las altas temperaturas que se registrarán este fin de semana en el centro sur del país y que han aumentado las probabilidades de ocurrencia de incendios forestales, el Presidente Gabriel Boric decretó estado de emergencia preventivo en las regiones de Ñuble y Maule.

En un punto de prensa, que realizó en conjunto con la ministra del Interior, Carolina Tohá y el subsecretario de la misma cartera, Luis Cordero, el Mandatario detalló que en Ñuble el jefe de defensa nacional será el general Eduardo Candía y en el Maule, el general Patricio Valdivia.

“Esto con el objetivo de contar con la presencia del Ejército, fundamentalmente en labores de patrullaje. Ellos estarán operando en las regiones, asumido plenamente su cargo desde las 12 del día”, dijo Boric.

El Presidente además anunció que habrá toque de queda en algunas comunas de la Región de La Araucanía, que se informaran durante las próximas horas, pues “tenemos razones fundadas para creer que gran parte de los incendios que afectan hoy a la zona son intencionales”.

“No puedo comprender, pero sobre todo no vamos a tolerar lo infame de una persona, organización, que realice este tipo de actos. A propósito de esto, he instruido a través de la ministra del Interior, que la PDI disponga a sus mejores equipos y profesionales para llevar a cabo las investigaciones pertinentes y encontrar a los eventuales responsables tal como lo hicimos en el incendio de Viña del Mar de hace un año”, afirmó.

“Quiero que sepan que quienes sean sorprendidos en estas acciones, ya sea negligentes o intentando causar un incendio deliberadamente, van a ser perseguidos, van a responder ante la justicia y arriesgan 20 años de cárcel, además del desprecio de toda la población”, agregó.

Por otra parte, respecto a las medidas que hasta el momento ha tomado el Gobierno, Boric aseguró que “nos hemos preparado como nunca antes con numerosos recursos y acciones para prevenir el combate al fuego en esta temporada”.

“Tenemos dos aviones tanqueros de gran capacidad, 26 aviones cisterna, 41 helicópteros y más de tres mil brigadistas. Estamos coordinados permanentemente con SENAPRED, con Carabineros, con la PDI, con la CONAF, con bomberos, con las Fuerzas Armadas, con la CORMA, con los municipios, los gobiernos regionales, las forestales, las comunidades organizadas, para prevenir y reforzar la vigilancia y utilizar los recursos de forma efectiva”, sostuvo.

Finalmente, el Mandatario informó que “la situación más crítica quizás en este momento es en Purén y tenemos, lo conversaba recién con el general a cargo, todos los recursos desplegados para contener estos incendios”.